La marca sueca de alimentos de origen vegetal Oumph! Celebra Halloween con una hamburguesa digna de caníbales convertidos en veganos.


¡Este truco es genial!, parece una hamburguesa hecha de carne humana, pero no te preocupes solo se parece a la carne humana. En realidad está hecha de soja, hongos, proteína de trigo, grasas vegetales y especias.


La empresa lanzó un truco para demostrar que es posible producir productos a base de plantas que saben a carne y que también es emocionante probar sabores nuevos.


El sábado 30 de octubre es el día que se ha invitado a todas las personas a probar esta hamburguesa de edición especial a partir de las 10 p.m. en Nytorget, una plaza en el distrito de Södermalm de Estocolmo.


Anders Ankan Linden, cofundador, chef corporativo y jefe de innovación, dijo en un comunicado “Desarrollamos esta hamburguesa en poco tiempo, tan pronto como supimos qué sabor y textura buscábamos. Esta es nuestra última y extraña forma de demostrar que es posible crear cualquier tipo de alimento usando solo plantas”


La creación de la campaña estuvo a cargo de la agencia madrileña LOLA MullenLowe

Creciente popularidad de los alimentos a base de plantas

¡Oumph! vende una gama de productos cárnicos elaborados a partir de plantas, como albóndigas, costillas, salchichas y döner kebab. Están disponibles en los países nórdicos, el Reino Unido, Irlanda, Alemania, los Países Bajos, Sudáfrica y Australia.


Henrik Åkerman, líder de marca global de Oumph! expresó “Es Halloween y realmente queríamos demostrar que podemos hacer productos a base de plantas que se parezcan a cualquier tipo de carne. Para nosotros, la forma más humana de comer una hamburguesa es la forma a base de plantas”


El sector de alimentos a base de plantas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos dos años. Ya que las personas se han hecho más conscientes de su salud.


Según un informe del Good Food Institute y la Plant Based Foods Association.En Europa, el mercado creció un 49% , y en los EE. UU. Las ventas minoristas totales de alimentos a base de plantas aumentaron un 27% más en comparación con 2019.