Llega la época navideña y aunque hay una disposición de los consumidores a gastar un poco más que en el resto del año, la verdad es que no todas las ofertas son exitosas por ofrecer ahorro de dinero.

Es necesario que se haga una investigación de mercado correcta para en verdad ofrecer no buenas ofertas, sino aquellas que necesitan tus clientes.
Comodidad más que valor
Hoy en día, la comodidad ha ganado un peso específico en el mundo de las compras que pareciera no tener rival. Las personas ya no tienen problema en pedir servicios Delivery o esperar días por obtener sus productos.

Con tal de recibirlos en sus casas, las personas se sienten más atraídas por las ofertas: “Envíos gratis” “Tres productos que llegan a tu casa” que aquella donde te digan que algo te costará un 20% menos, pero que necesariamente tendrás que buscar una camioneta para trasladar ese colchón que tanto te gusta.
Internet una herramienta fundamental
La mejor manera, o al menos así lo muestra internet, de poder conectar con los consumidores es la propia web. Te mencionamos algunos atractivos que debes saber:
- Es mucho más fácil encontrar productos nuevos de salud y belleza por sistemas en línea.
- Tras abrir todos los comercios nuevamente, en los Estados Unidos sólo el 9% de las empresas a nivel nacional redujo sus compras por internet.
- Las empresas de comida locales no tienen riesgo de desaparición. El 81% de las personas siguen yendo a tiendas para comprar.
- El covid-19 obligó a probar las compras por internet.
- Una marca reconocida vende más que las ofertas
Si bien es cierto que una bonita manera de entrar en un mercado es ofreciendo precios competitivos o más bajos que la competencia, la calidad y servicio serán las principales cartas de presentación para un consumidor.
El comercio estadounidense es mucho más propenso a comprar una marca o en tienda que conozcas que una que sea totalmente desconocida para ellos. Por eso, no basta con ofrecer sólo buenos precios.

Una buena manera de generar interacción con los clientes son los cupones, en los Estados Unidos, más del 50% de los clientes utilizan al menos un cupón al año para obtener algún beneficio con una marca en específico.