En estos momentos, las empresas de marketing no solamente deben enfocarse en producir anuncios para distintas plataformas, sino que además, deben buscar la manera de captar la atención de distintos clientes en determinados momentos.

La segunda pantalla hoy en día es una realidad. Ya no basta con un televisor para captar la atención de un ser humano, y menos si la misma forma parte de la generación Z.
La empresa de análisis de consumidores Engine Insights, asegura que cuando se mira la televisión, es muy probable que se divida la atención entre la trama que se mira y también una segunda pantalla.
En ocasiones, la segunda pantalla viene a ser un teléfono móvil por una cuestión de “ociosidad”, pero también pudiera generarse por el arte de trabajar mientras se mira a la televisión.

¿Qué se debe hacer? Es necesario que se busque la manera de atraer a los consumidores con publicidades cortas y rápidas. El 94% de los consumidores de la generación Z admite usar otro dispositivo, mientras que a diferencia de los adultos modernos, utilizan mucho más el Facebook con Instagram.
El trabajo apenas representa el 10% del uso de una segunda pantalla cuando se utilizan.
Estrategias a programas propensos a ser víctimas de la segunda pantalla
Generalmente los programas que más sufren por la segunda pantalla son: Reality Shows, Programas de entrevistas y los programas de juegos. Esto se debe a que la acción puede prolongarse por un buen rato, haciendo que la segunda pantalla sea parte clave.

Resulta necesario que las empresas y firmas busquen la manera de que el contenido sea tan atractivo, que el uso de la segunda pantalla se reduzca de manera considerable.
La segunda pantalla no se irá, de hecho, aquellos programas que no se renuevan sufren el riesgo de ser desplazadas como “primera pantalla”, por eso, mientras mejor estrategia de marketing tenga una marca, mayor reconocimiento recibirá.