El comercio social creció de una manera que nadie se lo esperaba, y es que en el último tiempo, gracias al confinamiento, las personas cada vez recurren más a lo digital. En esta oportunidad, encontramos información generada por los vicepresidentes de comercio de Meta y Zox.

Desde la perspectiva de las dos firmas de poderío digital, aseguran que si bien la pandemia aceleró los procesos del comercio social o de la industria digital, estas realidades no se pusieron en marcha debido al virus, y es por eso, que el éxito está más que garantizado para quienes adentren en ese mundo.
La visión de Shomair
Desde la visión de Meta, y de Shomair en representación del mismo, aseguran que ya las personas buscan descubrir los productos desde las plataformas digitales. También, es importante destacar que el comercio físico está siendo desplazado y cambiante por la pandemia, pero también porque ya las personas no tienen el tiempo para dedicar a los centros comerciales como le hacía antes.

Los creadores de contenidos son los que cada vez mayor poder tienen sobre las audiencias, y los creadores somos todos. Por eso, el futuro de Meta priorizará la creación de contenido por encima de cualquier otra cosa.
¿Qué vende Zox?
Zox es una empresa que se encarga de comercializar pulseras, pero se ha traído a colación su importancia dentro del mundo digital, ya que no cuenta con ninguna tienda exclusiva para obtener sus productos, todo su éxito se ha generado desde la web.
Empresas como Zox, tienen una ventaja frente a esas marcas que no estaban diseñadas para trabajar desde las plataformas online. Sus pulseras se encuentran disponible en los principales canales de comercio electrónico: Amazon, Ali Baba, etc.

Facebook, sin embargo, demostró que cualquiera interesado en aprovechar las herramientas digitales puede generar un buen comercio.
Una prueba de ello fue Facebook Marketplace, allí distintos tipos de personas comercializaron productos y ahora, probablemente con Meta, aumentará el volumen de conexión en el mundo y de comercialización.